No deseo esbozar una idea acerca de la muerte y tampoco concebir esta a lo largo de la historia, pues como ente, esta resulta generadora de la otra. En fin un amigo educado en artes urologicas, eximio en estudio medico, vivio una perdida de las tantas que existen en el dia, o a lo menos en la hora--que escribo, lo que atañe a esta nota se remonta al pasado sabado (no recuerdo la fecha), dia fatidico en su vida o liberador--solo el sabe la respuesta--pero ese dia entre en realidad nuevamente. La verdad me sorprende las caracteristicas humanas, todas dotadas de una fragilidad extrema que salvaguarda la existencia, en ello, y que permite hacernos fuertes, una suerte de paradoja a traves de la cual el humano vive y muere, individualidades ligadas, uniones individualizadas. En un sentido menos ambigüo considero las verdades instrumentos de vitalidad que se fortalecen con la muerte, instrumento de existencia. Pero lo cierto es que el medico--urologo--afronto con tal aplomo, la injuria de la ...