“En que se parece el Dr. Amador al cáncer de pene, en que los dos caerán por su propio peso”
Dr. M.A.T.
Como empezar una historia, sin tener punto de partida; como terminarla, si esta recién comienza. En fin, como entenderte si no es por los otros, como sentirte si no es a traves de ellos y como ser sin él, ella o ellos. Esta condición de alteridad condiciona a la imposibilidad del sujeto aislado y la necesidad del otro para ser uno, así de rápido caé, nomás, entonces, la lógica occidental con sus principios de identidad y no contradicción.
La referencia con la cual empiezo, la dice el otro de mi, conociendo de mi y hablando así de mí. Y por extraño que resultó a los oídos de otros, me parecía interesante una visión comparativa de Mí, con el uso de dos elementos vitales: 1. El CANCER y 2. EL PENE; y más allá: la broma y el contexto, además del otro: el sujeto que dice y los otros: los sujetos que oyen.
Es necesario saber, ya empezando, que yo no escucho esto, se me cuenta, a suerte de chisme, a suerte de comentario, con finalidad de molestarme, con finalidad de cuidarme; pues como sabemos, o creemos saber, no existe motivación sin motivo y finalidad sin un fin, los disparos al aire, van contra el aire y el golpe en la oscuridad es contra la oscuridad y el oscuro……
I. DEL CANCER
Soy médico, entiendo al Cáncer como una enfermedad infortuna de etiología discutida y de tratamiento oscuro y paliativo, cuyo pronóstico es pobre y que se termina midiendo en tiempo y/o esperanza de vida. Pero la raigambre psiquiátrica y psicoanalítica me llevan a buscar el símbolo, es ahí donde encuentro: “una entidad oscura, anti-vida, que molesta pues carcome lo bueno y así mismo lo malo, que molesta y duele, y mientras avanza no solo es peor, sino empeora al otro; una forma abstracta de muerte que no solo vive por matar, sino va matando en vida al que vive y el otro que muere, a veces, empieza a vivir y quiere seguir viviendo, o simplemente prefiere morir ya estando muerto o vivo, más que una piedra en el zapato, no hay piedra, ni zapato, solo esta él, molestando al otro, sus cosas buenas y sus cosas malas” . El cáncer así adquiere un poder que lo pone por encima del otro, pero no porque sea más fuerte (sabemos de personas que combatieron al CA, no lo mataron pero le ganaron), sino ¿porque? Asumiendo que yo soy ese Cáncer que molesta y mata, en que cuerpo estoy? , del que cuenta? o de los que escuchan? , o de ambos o de algo más?; si soy un Cáncer, me temen?, pues, que yo sepa, todos tienen miedo del Cáncer y si me temen, porque lo hacen?. Quedémonos con lo primero, soy el que molesta como la piedra en el zapato, como el Cáncer en el cuerpo, que causa dolor y que mata estando vivo al que quiere vivir estando en vida, pero yo soy ÉL y YO, yo soy él, el que lo mata siendo el mismo y él es el que muere matándose a sí.
Entonces, si yo soy un CANCER y el otro me identifica como tal , es porque estoy en su cuerpo psíquico, molestando, carcomiendo, como una piedra en el zapato, no porque sea fuerte, sino porque él tiene miedo al CANCER y creo imaginar, que proyecta esta forma de temor en mi, soy su CANCER, así de simple, el problema del Cáncer es que mata, pero más problema es si te mueres estando en vida por tu CANCER, ese ya no es problema del cáncer, ese es problema del otro, quien débil, temeroso, asustado, convaleciente no solo tiene una vida muerta, sino una muerte de ya.
PRIMERA CONCLUSIÓN: soy su Cáncer, que no le permite vivir viviendo, y espera que pare para que recién viva, soy su cáncer y así no solo me teme (pues todos tienen miedo al Cáncer), sino se teme a él mismo, pues se come cada día y no acepta que él es el canceroso, y que el Cáncer esta dentro, no fuera…..
II. DEL PENE
Que otros tipos de Cáncer se caen? El pene, el testicular, el de piel, el de nariz, el de oreja, el mamario—en algunos casos, parece ser entonces que el órgano empleado—el pene en este caso—no fue escogido al azar, sino deliberadamente, para hacer juego con el chiste? Esto último lo analizare después. Por lo pronto y de acuerdo al primer punto quedémonos que la elección del órgano carcomido por el Cáncer fue escogido de forma pensada, pero también inconsciente, asi por tanto, nos toca hablar del pene.
Órgano sexual primario, encargado de la copulación y micción, pero cuya finalidad es el enlace con lo femenino para la procreación, pues a partir de esta unión la naturaleza permite que la raza humana continúe sobre la tierra.
El pene o falo, ha sido empleada por las culturas como un signo de dominación y sojuzgamiento, generalmente en menoscabo de lo femenino. Esta posibilidad de sojuzgamiento, de ya, le otorga un poder frente a lo otro (llámese femenino o rechazado), poder que más adelante adquirió diferentes formas simbólicas y fue utilizada como cuerpo teórico de diferentes teorías en torno al humano. Como sea, el pene de ya tiene poder, y el que tiene un pene es poderoso?, así no solo el que tiene un pene cuenta un chiste, sino se siente tan poderoso (narcisismo) como para burlarse de el –el pene.
En este caso, el pene es carcomido por el Cáncer, una entidad poderosa es destruida por otro poder y con esto la caída es inminente, pero que cae? El cáncer y el pene, que queda entonces? .
SEGUNDA CONCLUSION: Si se analiza sintácticamente la oración: YO SOY EL CANCER Y DESTRUYO UN PENE, de acuerdo a lo expuesto anteriormente ya sabemos quién es el sujeto del pene: EL OTRO que se siente carcomido y molestado.
III. DEL OTRO (EL QUE CUENTA)
Mi pregunta acá es ¿Si yo soy el cáncer, porque él otor escogió el pene? Aquí el análisis se enmarca en los conceptos psicoanalíticos del sujeto en cuestión que hace una comparación de mi persona con el cáncer de pene. Habiendo entendido, por una parte, que yo soy ese cáncer (entidad poderosa, destructora, anti vida que molesta y carcome) sobre un pene (órgano que no fue elegido al azar y que simboliza un poder). Lo primero, y no es al azar, que afirmo: es que el sujeto en cuestión es ese pene, sujeto narcisista, capaz de comparar esta posibilidad, sujeto que de ya, y como vimos anteriormente se siente carcomido o molestado, sujeto que se representa en un pene (poder).
Aquí, de ya, existe una fijación del otro, demás interesante en el falo, que correspondería a la etapa fálica que el mismo Freud configuro dentro el desarrollo psicosexual, dicha etapa se caracteriza por el interés sexual del niño sobre el área genital y deseos inconscientes de incesto, los rasgos patológicos dimanados de esta etapa y que se repiten en la sexualidad adulta, son: 1. un miedo persistente a ser castrado (si el cáncer de pene hace caer al pene es sinónimo de castración?) 2. una identidad sexual deficitaria.
ULTIMA CONLUSIÓN: Volvemos a la tesis central, YO soy el cáncer, EL OTRO es el pene. Siendo él otro este pene, y de acuerdo a lo planteado anteriormente, tiene miedo a ser castrado por este cáncer, entonces prefiere que se caiga el cáncer y el pen, ambos pues si existe una identidad sexual deficitaria el pene es lo que menos le importa al otro, pues lo relevante es deshacerse del cáncer.
IV. EPILOGO
Entre tanto sea posible cavilar sobre lo que dicen de mí, me es posible reflexionar al respecto. No toque temas por demás relevantes: el peso por ejemplo, esto lo dejo para la memoria y el análisis personal. Demás está decir, también, porque se siente el otro tan carcomido (habrá una pulsión ahí?). En fin, y para mí, es importante, que me dé cuenta que molesto y mucho, porque?, me toca reflexionar también ahí, pero ahora estoy cansado…..
Para terminar, la analogía planteada en un principio y sobre la cual descansa este pequeño ensayo, resulta de las más interesantes que alguien dijo de mí, en retribución a ese esfuerzo intelectual realizado por el otro, va este pequeño trabajo.
Comentarios
cancer cruel..... cae el pene....
ahora en que cuerpo estaS???
ahora que haces calcomiendo la existencia de los demás???? ... deja vivir.... complicada existencia elegiste...
si lo otro es menos importante, llegaste a ser importante para desacerce de ti.... es importante que no existas......
muy interesante............. jajaj hasta gracioso estaba....