Ir al contenido principal

ADEUS COBIJA: "NO TE APRESURES A ADELANTARTE EN EL CAMINO"

El tiempo  y la historia tienden  a la circularidad pues al igual que a todos se le hace difícil decidir a donde ir, entonces encuentra en las repeticiones, en las analogías, en los parecidos, en las recreaciones su hogar, saben que ir más lejos  siempre es posible pero los parajes si bien son disimiles terminan siendo similares y en el fondo las personas tienen lo mismo: caos, confusión, extrañeza. El tiempo y la historia  tienden  a la circularidad, como los hombres  tendemos a la repetición.

Recuerdo  a mi  persona  diez  meses atrás  preguntándose  acerca  su  condición en el mundo: como profesional, como soltero, como persona  lleno de ansiedades y de preocupaciones, sin respuesta alguna,  solo caos, confusión y extrañeza inmutable, adormecido en la lectura de Tolstoi y su confesión de porque los hombres que piensan son infelices, mientras los pastores, los obreros o los curas no necesitan pensar  y por ende viven el día  y son felices.

Inconforme con la designación a Cobija para realizar mi  Año de Servicio Social Obligatorio implementado de forma arbitraria por el Gobierno  y el Ministerio de Salud por primera vez el pasado año  y lleno de enfado por las oportunidades perdidas que esta traería consigo, pues cada oportunidad  perdida respondía a cada una de mis ansiedades ya sea  las de profesional, las de soltero, las de persona, decidí aceptar el memorándum  de designación, después de todo no dependía de mi y en más de una ocasión arengue  a los Médicos ASSO (Año de Servicio Social Obligatorio) a que esta obligación violentaba nuestro derecho más básico: el de la libertad y hay muchas pruebas en blogs amigos y facebook de estas  mis  quejas.

Un post anterior de Julio de 2011 hacía referencia a mis primeras experiencias en Cobija que no cambian en sí de mis experiencias finales en cuanto a la ciudad misma de la cual me  llevo ya no más  frustración, sino un cariño y una nostalgia.

Repienso cada una de mis ansiedades  y  en el fondo  el  mismo caos y confusión son patentes, pero  ya  no hay  tanta  intensidad  y  la verdad menos frecuentes son estas ansiedades  y preocupaciones.  Un paciente cierto día me dijo: “que no me apresure a adelantarme en el camino” eso resultó ser  un principio del  Tao y aunque no quise vivir sin adelantarme cierta frustración inicial me llevo a esa vida y con esto cierta paciencia se gano  y  esta—la paciencia—es hermana de la tolerancia y  aunque  no alcancé aun la paz (y creo  de  forma optimista que esto no es totalmente posible)  tampoco me siento intranquilo, si bien aún no suelo evitar esa circularidad del tiempo y la historia ya conozco la formula de la novedad, es decir: o  haces cosas diferentes en tu vida o simplemente haces  las mismas cosas como si fueran  hechas por primera vez. 

Ya no me pregunto más mi lugar en el mundo como profesional, pues estos meses me han enseñado, y con cierta timidez lo expreso, que soy un buen Psiquíatra y esto en palabras de mis pacientes más que en las mías.
 Ya no me cuestiono  más mi estado civil de soltero pues eso mismo permitió una y varias horas con una Diosa de amor y de seguro permitirán otras personas en mi vida y tal vez ella  a la que  conocí  o conoceré después, o quien sabe ninguna.
Ya no me cuestiono más mi lugar en el mundo como sujeto, pues  esa respuesta no me pertenece.


ADEUSSSSSSSS     COBIJA

PD1. No recuerdo  cuando  fue, seguro en una de las tantas despedidas y en medio de cervezas alguien me dijo que soy un sabio y la verdad lo soy  jajajajaja, no mentira,  solo se lo que otros saben repuse :  Nada. Absolutamente nada  pero por lo menos lo sé.
PD2. Gracias Cobija por tanto, perdón por tan poco.
PD3. Me voy a fumar el último cigarro en Cobija, al menos por hoy, en una hora La Paz……….

Comentarios

Entradas populares de este blog

RETRATO DE UNA DESPEDIDA PERFECTAMENTE IMPERFECTA

No existe la despedida perfecta.  Solo existe un momento fútil en el cual dos sujetos  evitan mirarse a los ojos mientras esconden  sus  lágrimas del otro (o al menos uno cree eso). Las palabras no son tan necesarias, es así que decir Adiós o Hasta luego  no es relevante, pues ella  se va y lo que tuviste de ella no retornara jamás, al menos no como se fue, con razón Borges  repetía que lo único que se pierde es lo que no se ha tenido, pues lo que se tuvo no se pierde simplemente cambia o cae en el olvido. Durante una  despedida un deseo de suerte siempre es necesario aunque por dentro te cuesta pensar en eso y posiblemente el deseo de suerte es una proyección de uno mismo para la vida de  uno mismo ya sin ella. La vida parece comenzar  y  acabar con despedidas, por eso será que siempre para seguir adelante debemos dejar algo o a alguien?  Tal vez fue  la experiencia pero estuve  más tranquilo, tenía  un cigarro,...

EN MEMORIA DE LA MUJER MÁS INTENSA QUE CONOCÍ.

- Tu eres un hijo de puta. - Solo soy el hijo de puta que toda persona necesita.   - ¡No quiero tener nada que ver contigo!, ¡Desde que te conocí, todo lo que me importaba se ha ido!.         arruinada, hecha mierda, muerta, un cadáver  Desde que estoy a tu lado, nunca he estado más sola en mi vida ¡Nunca!. No tengo nada. ¡Todo y todos en mi vida se han ido!  - Entonces, creo claramente, que tienes dos opciones: La primera me matas aquí y ahora o la Segunda te quedas a mi lado y no estarás tan sola. - ¡Cínico!, ¿que esperas que te diga? ¿que te diga ya?, que me quedo contigo. No ha nacido, aún no ha nacido el hombre que me vea derrotada. ¿Quién te crees para amenazarme?, ¿Con quien crees que hablas?. Déjame mostrarte algo, yo no estoy en peligro Gonzalo, ¡yo soy el peligro! . Una mujer camina en la noche y por la espalda la golpean y matan. ¡No cabrón!, yo no soy esa mujer, ¡YO SOY LA QUE CAMINA POR DETRAS! . - He vivido...

Prolegomenos hacia una nueva comprensión de la Ciencia.

"Aunque la idea de que solo somos un montón de moléculas desarrollado según los métodos habituales pueda parecerles a algunos una deprimente renuncia a todo lo que tiene de especial la humanidad, para mi es la asunción moderna y apasionante de una vieja idea : la existencia de un vinculo que une a todos los seres vivos..... Donde los antiguos quizás tuvieron que apuntar a lo sobrenatural nosotros podemos señalar hacia a lo físico. Gracias a los adelantos en biología molecular y neurociencia, hoy somos capaces de entender mejor que nunca cuán profundamente compartimos nuestra herencia--física y mental--con todos los seres vivos con los que compartimos el planeta"                                                                                 ...