Ir al contenido principal

EL ABORTO



por: G. Amador.

No es prudente dejar el celular encendido replÍco ante los policías, quienes indagan en casa de Hugo(un amigo de la Universidad) lo sucedido en la madrugada , mientras otro grupo de médicos y policías se encargan del recojo del cadáver y del resto de la escena, donde la sangre y resto de material orgánico hallábase dispersado, junto a un padre atónito y la hermana en llanto quienes solo ven el cuadro……


No es prudente dejar el celular encendido (mientras me sonrío bobamente), no es que lo deje a propósito, sino que tampoco recuerdo apagarlo….


Un amigo sí, pero ni tan amigo, les dije. Desperté con el ruido del celular—porque no lo deje en vibrador—y del otro lado nadie contesto mi somnoliento aló…….

Aló……………Aló, pero que pelotudo lla…..
Hola………..
Hola, Guido?
Si quién es?....
Ese boludo del Javier me dejo (un grito se descolo desde el otro lado),
quien es? repetí.
Ese boludo del Javier me dejo (ya no gritaba, pero la agitación era obvia), pero quién es?


-Porque no lo colgué?, es que reconocí familiar esa voz, además que ya estaba despierto—debí dejarlo en vibrador….


Necesito contarte esto , porque ese boludo del Javier me dejo y ya no puedo desde entonces…..
Hugo? Eres vos?....nunca nos paso, porque ahora y porque se fue….
Che Hugo, que paso?.... –en realidad no estaba seguro que era él, pero parecía y era……
Mientras hablaba y lloraba al mismo tiempo, trate de entender:


Ese boludo sabía que era arriesgado, nunca nos paso, y luego se fue (se agitaba más y a ratos solo su respiración se presentaba)….
Perdón, solo quería ayudarte (ahí no entendí que pasaba, es más aún no entiendo bien),
Ese boludo del Javier se fue, cuando ella sangraba y no paraba, sabía que era arriesgado, pero nunca nos paso, se murió………se murió…….y ese boludo del Javier me dejo…..en casa, con ella y la sangre…… ..


Luego se calló…….y dije: pero Hugo que paso?, es que ese boludo del Javier me dejo, la matamos, no paro de sangrar y cuando apretábamos su pecho, ese boludo del Javier me dejo en casa, con ella y la sangre…..(la agitación empezó de nuevo y aceleradamente hablaba), se murió, se murió fue difícil limpiar y cuando la lleve hasta Yungas para enterrarla fue difícil llegar…….era ella y la sangre…….perdón solo quería ayudarte (no entendía porque decía esto)……


Ese boludo del Javier me dejo, sabía que era arriesgado y después se fue, me dejo en casa, con ella y la sangre…………(la respiración no paro más)


Vos lo conoces al Javier (y la agitación continuo), vos lo conoces al Javier (gritó), lo siento—repitio—solo queríamos ayudarte……fui hasta los Yungas, la deje, estaba solo, con ella y la sangre…


Ya no duermo más……lo siento…….( solo se oía a un hombre llorando), pero ese boludo del Javier me dejo en la casa, con ella y la sangre……….en los Yungas la deje, pero ahora está aquí………………porque está aquí (nuevamente gritó, mientras la respiración continuó…..)
Lo siento, dijo (la respiración se cortó)…..y del otro lado un llanto débil se apago por un ruido ensordecedor, ………………….


Ahora veo que fue un disparo, no era tan amigo, no sé porque me llamo a mí, por eso vine, porque parecía desesperado y quería saber que ruido fue ese……………


La última pregunta que me hacen? Es que si conozco a Patricia Cavalier, solo respondo (y la respiración continua) : claro idiota, Patricia es mi novia (así, otro llanto comienza……………………….)

Imagen de entrada: Le dernier cri.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN, ES POSIBLE?

(Una teoría epigenética del desencanto revolucionario) Entiendo la revolución y cada una de las revoluciones presentes y pasadas en el mundo como una refutación de la historia  en pos de una historia distinta. Así la historia no solo es un conjunto de ideas y hechos, sino, también, de actores cuyos comportamientos condicionan el decurso y discurso histórico. Cada una de esas ideas condicionan comportamientos y a su vez una retroalimentación reverberara en el caudal ideativo generando nuevas ideas.   La revolución, entendida así, como un refutación de la historia, es un emprendimiento que se genera de una insatisfacción en pos de una satisfacción; de una insatisfacción histórica en pos de una satisfacción histórica y en ese éxtasis  el nuevo orden (la revolución misma) parece abrirse paso a través del viejo orden. Sin embargo, luego, vemos que el viejo orden nunca se va y el nuevo orden aún esta muy ...

LO QUE EL POKER PUEDE ENSEÑARTE DE LA VIDA

                                                               … Que puede esperar un hombre desventurado? solo un puñado de suerte dando vuelta en la esquina…. Describo a Gabriel como mi mejor amigo y luego no hallo otra descripción para él, podría decirse que aquellas ideas retorcidas acerca la vida  y más aún de la existencia, como hija bastarda de la primera, hicieron que ambos cierto día entablásemos una charla que a la fecha se perpetua ya con matices diferentes, pues en el cuadro de nuestras vidas él se volvió padre y esposo y yo sigo siendo yo. Podría decirse que a ambos la vida nos ha sonreído de formas diferentes y ambos hemos dado la espalda a otras muecas de esta: unas de más agrado que otras. El me conoce de la misma forma que yo lo conozco y ambos sabemos tan poco del otro que esas dudas y seguridades...

MÁS ALLÁ DE LAS OCHO HORAS: EL PORQUE DE NUESTRA LUCHA

Describir la génesis de esta contradicción seria innecesaria si no viese a tantos pacientes desatendidos, doloridos  y tal vez—lo dudo--olvidados, pero más aún (dada mi calidad de médico) ver a tantos médicos despreciados, vejados en su integridad, insultados y maltratados. Hace tiempo,  http://www.facebook.com/Ghonzalito/posts/336591159705502 ,  que escribí acerca  las 6 horas de trabajo y expuse las razones de por qué estas deben mantenerse, dichas razones iban más allá de los años de estudio empleados en nuestra profesionalización (licenciatura, especialidad, maestría, subespecialidad, doctorado, etc) o la calidad de trabajo que tenemos (que, por ejemplo, nos llevan muchas veces  a trabajar más de 8 horas al día) y porque decidí  escapar a estos argumentos, legítimos por supuesto, porque nos confrontaban directamente con la población, entronizándonos falsamente  en un lugar al cual tuvimos el privilegio de acceder y al cual nos debemos más allá de...