Ir al contenido principal

SEMANA DE EVALUACION sobre 30

Y llegado a este punto, solo queda reparar en el pronostico.

Primero, la calificación global es sobre 30, de los cuales--segun tengo entendido--20 puntos engloba al examen y los otros 10 puntos al trabajo final.

Se dice trabajo final, no porque lo debamos hacer al final, sino porque finalmente es el resultado de un proceso anual que finaliza con un trabajo, lamentablemente preferi la primera interpretación que esta última, cabal a mis intereses, a la medida de la unica posibilidad: la imposibilidad de tener un espiritu fuerte capaz de llevar a cabo un trabajo anual, entonces cabal a mis intereses.

En este sentido, un trabajo que me toma menos de un mes y que es hecho a mi medida y resulta de una verdadera inquietud no debiese tener menos de 8 o 9, sin embargo el tiempo que me tomo hacerlo, la rapidez con que se elaboro el instrumento (casi inventado) y la cabalidad que me implica deberia merecer entre un 7 u 8 (aún así creo que es alto), el promedio entre un  6 o 7/10.

El examen, más dificil,  estudiar es complicado, entonces toca repasar lo estudiado anteriormente, la finalidad: reforzar los conocimientos adquiridos con antelación (que feo que sueno al decir eso), como sea  un 12 o 15/20 sera bueno.

El pronostico: 22/30, no me quejo, PUES EL TRABAJO FINAL DE AÑO LO HICE CUANDO FINALIZABA REALMENTE EL AÑO Y EL EXAMEN FINAL, ES, COMO CUALQUIER EXAMEN, UN TIRO PENAL...........Y YO NO SERE BUEN PATEADOR, PERO COMO QUE PATEANDO FUERTE Y AL CENTRO ENTRA (frase futbolera). 

Comentarios

GALFORD ha dicho que…
22.7/30, mira que estaba dentro los planes, pero que no tanto dentro los deseos.

Entradas populares de este blog

RETRATO DE UNA DESPEDIDA PERFECTAMENTE IMPERFECTA

No existe la despedida perfecta.  Solo existe un momento fútil en el cual dos sujetos  evitan mirarse a los ojos mientras esconden  sus  lágrimas del otro (o al menos uno cree eso). Las palabras no son tan necesarias, es así que decir Adiós o Hasta luego  no es relevante, pues ella  se va y lo que tuviste de ella no retornara jamás, al menos no como se fue, con razón Borges  repetía que lo único que se pierde es lo que no se ha tenido, pues lo que se tuvo no se pierde simplemente cambia o cae en el olvido. Durante una  despedida un deseo de suerte siempre es necesario aunque por dentro te cuesta pensar en eso y posiblemente el deseo de suerte es una proyección de uno mismo para la vida de  uno mismo ya sin ella. La vida parece comenzar  y  acabar con despedidas, por eso será que siempre para seguir adelante debemos dejar algo o a alguien?  Tal vez fue  la experiencia pero estuve  más tranquilo, tenía  un cigarro,...

ESOS TRAZOS PERENNES QUE NOS HACEN HUMANOS

Nabokov, abre alguna cita sugiriendo que existen dos tipos de personas: aquellas que duermen y aquellas que sufren de insomnio. Alguna película, para ahora ya olvidada, hacía referencia a la existencia de  dos tipos de hombres los con exceso de vida y aquellos con falta de ella. Sidharta, luego de percatarse de la muerte, enfermedad y vejez, decide dejar la casa y buscar el nirvana ya como Buda. Parmenides hablo de ser; Heraclito hablo de devenir. Platón, soñándose en una caverna, hablo de un mundo de ideas y de un mundo de  formas. Jesús, con algo de aliento en su cruz, prometió a un hombre que estaría con él en el paraíso más tarde. Descartes, pretendiendo que la concepción del infinito prueba la existencia de Dios, divide al ser humano en  cuerpo y mente.  Schopenhauer, receloso de Hegel, analiza el mundo en términos de voluntad y representación. Nietzsche, para quien Dios ha muerto, alienta a mirar al abismo hasta que este nos devuelva la mirada. Heide...

Prolegomenos hacia una nueva comprensión de la Ciencia.

"Aunque la idea de que solo somos un montón de moléculas desarrollado según los métodos habituales pueda parecerles a algunos una deprimente renuncia a todo lo que tiene de especial la humanidad, para mi es la asunción moderna y apasionante de una vieja idea : la existencia de un vinculo que une a todos los seres vivos..... Donde los antiguos quizás tuvieron que apuntar a lo sobrenatural nosotros podemos señalar hacia a lo físico. Gracias a los adelantos en biología molecular y neurociencia, hoy somos capaces de entender mejor que nunca cuán profundamente compartimos nuestra herencia--física y mental--con todos los seres vivos con los que compartimos el planeta"                                                                                 ...