Ir al contenido principal

Ella: La Diosa Oscura.

Y entró, junto a ella quien sabe y la verdad no importa, de su rostro poco puedo hablar,  la oscuridad me convierte en un completo inútil para definirla, la facies enjuta, el cabello acomodado en una media cola resaltan sus facciones y aunque nunca sonríe (lo cual solo podría arruinar su esplendor) tiene los ojos  brillando  y parece tan indiferente al medio (que la hace aún más poderosa), por debajo un cuello hallase una blusa blanca oculta por lo que entiendo es una chamarra lila, que de ahora en adelante será un manto lila, muy al cuerpo (que podrían ser lo mismo) dibujando así una cintura. Ese manto lila que se extiende hasta mitad de los muslos, deja escapar por debajo dos piernas torneadas  cubiertas sutilmente por un jean jaspeado, que fácilmente y sin reparo alguno podría ser parte de la piel, guardando aún así su belleza y esplendor, el camino de las piernas es largo (pero podría mirarlo y recorrerlo toda una vida) terminando en dos zapatillas pequeñas de una intensidad inferior al lila, de lo que creo era una chamarra, pero ahora es un manto. Son esas dos pequeñas zapatillas, de donde se colige dos pequeños pies que junto a ambas piernas ejecutan los pasos y son esos pasos (al ritmo del inconsistente Bob Marley) que hacen de ella, no sé quien, una sensualidad extraña que escapa al fetiche lésbico de 2 mujeres bailando, una reina de lo oscuro cuyo brillo es su danzar, Cleopatra y Mata Hary  juntas, la reina de la belleza y la espía bella, belleza y peligro. Ella ahí, un pie sale y al mismo tiempo el otro entra, mientras ambas manos acompañan esa tesitura,  notas musicales que su cuerpo dibuja en el pentagrama de la pista de baile, su cabeza no queda exenta (pero describirlo así de forma tan separada no hacen ningún honor a este danzar). Hace una palma para ella misma y el pie izquierdo responde y va hacia afuera, otra palma lleva la misión al derecho,  las palmas al frente ordenan que los hombros se sacudan y sacudan a cada visitante, mientras y de forma poco efectiva el danzar de su acompañante, otra dama en la corte de la Reina Oscura que de ahora en adelante no es reina sino Diosa, no puede contener el impacto y la onda de su predecesora.
Ella ahí, mientras Bob Marley hace el intento de cantarle, ella ahí deja de ser lo que es y se convierte en la utopía del cuerpo tópico de Foucault (1), ella ahí es y será ahí todo por siempre en lo frugal de ese instante que ella ha hecho suyo por siempre.
Quise hablarle, pero no me permití arruinar ese instante y mucho menos que ella pudiera arruinarlo, después de todo cuando se ha visto que las Diosas entren en contacto con los humanos y ya con Prometeo(2) tenemos suficiente. En Fin, las diosas solo deben pensarse de vez en cuando, cuando las noches así lo ameritan y los días aún cuenten para nosotros los hombres. Ya sabéis entonces y podes contarlo al Mundo: Gonzalo Amador, fue testigo del baile de Diosa Oscura, que llego y se quedo en ese instante para siempre…..

(1)    El cuerpo utópico, Michel Foucault.
(2)    Prometeo robo el fuego a los Dioses y lo dio a los hombres (imagino que ese fuego era la pasión de una Diosa)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN, ES POSIBLE?

(Una teoría epigenética del desencanto revolucionario) Entiendo la revolución y cada una de las revoluciones presentes y pasadas en el mundo como una refutación de la historia  en pos de una historia distinta. Así la historia no solo es un conjunto de ideas y hechos, sino, también, de actores cuyos comportamientos condicionan el decurso y discurso histórico. Cada una de esas ideas condicionan comportamientos y a su vez una retroalimentación reverberara en el caudal ideativo generando nuevas ideas.   La revolución, entendida así, como un refutación de la historia, es un emprendimiento que se genera de una insatisfacción en pos de una satisfacción; de una insatisfacción histórica en pos de una satisfacción histórica y en ese éxtasis  el nuevo orden (la revolución misma) parece abrirse paso a través del viejo orden. Sin embargo, luego, vemos que el viejo orden nunca se va y el nuevo orden aún esta muy ...

LO QUE EL POKER PUEDE ENSEÑARTE DE LA VIDA

                                                               … Que puede esperar un hombre desventurado? solo un puñado de suerte dando vuelta en la esquina…. Describo a Gabriel como mi mejor amigo y luego no hallo otra descripción para él, podría decirse que aquellas ideas retorcidas acerca la vida  y más aún de la existencia, como hija bastarda de la primera, hicieron que ambos cierto día entablásemos una charla que a la fecha se perpetua ya con matices diferentes, pues en el cuadro de nuestras vidas él se volvió padre y esposo y yo sigo siendo yo. Podría decirse que a ambos la vida nos ha sonreído de formas diferentes y ambos hemos dado la espalda a otras muecas de esta: unas de más agrado que otras. El me conoce de la misma forma que yo lo conozco y ambos sabemos tan poco del otro que esas dudas y seguridades...

MÁS ALLÁ DE LAS OCHO HORAS: EL PORQUE DE NUESTRA LUCHA

Describir la génesis de esta contradicción seria innecesaria si no viese a tantos pacientes desatendidos, doloridos  y tal vez—lo dudo--olvidados, pero más aún (dada mi calidad de médico) ver a tantos médicos despreciados, vejados en su integridad, insultados y maltratados. Hace tiempo,  http://www.facebook.com/Ghonzalito/posts/336591159705502 ,  que escribí acerca  las 6 horas de trabajo y expuse las razones de por qué estas deben mantenerse, dichas razones iban más allá de los años de estudio empleados en nuestra profesionalización (licenciatura, especialidad, maestría, subespecialidad, doctorado, etc) o la calidad de trabajo que tenemos (que, por ejemplo, nos llevan muchas veces  a trabajar más de 8 horas al día) y porque decidí  escapar a estos argumentos, legítimos por supuesto, porque nos confrontaban directamente con la población, entronizándonos falsamente  en un lugar al cual tuvimos el privilegio de acceder y al cual nos debemos más allá de...