Ir al contenido principal

En el aeropuerto de Lima: Cavilaciones existenciales y vivencias

Escrito entre las 21:00 y 21:45 de Peru, en el aeropuerto de LIMA..

Si los hombres solo pensasemos en mujeres y en mujeres; solo me quedaria decir que ellas no piensan en nosotros. Para no generalizar, al menos no me miran y para ir más alla, que dura fue con nosotros la evolución(ahora que esta de moda la ley contra el racismo no divagare tanto). Me pregunto, siempre mal preguntado, que hago aca? y ahora con más ahinco, repito esta pregunta: que diablos hago acá???

El pasado sabado, mi penultima guardia, tuve una epifania, al menos la quiero llamar así, y es que recostado en la cama (ampliada por un colchon de incomodo), me vi a traves del ventanal y no solo eso, vi muchas ventanas y muchos cuartos y tantos cuartos que formaron un mundo, era yo y todos y así todos parecian ser uno. Esa unidad, mi cuarto, su cama, su colchon--de incomodo--y yo se mostraron por fuera y en tanto se mostraron y se reflejaron en otros cuartos, tambien los otros cuartos se reflejaron en este, sus colchones--talvez más comodos--sus camas, sus cuartos, sus unidades y sus personas. Un aleph diria Borges. Aleph que inmediatamente se borro no por una suerte de visión magica que se presenta a manera de encanto y solo deja ver la luz del tunel para que nos adentremos dentro este; sino, por un miedo nacido de una entraña individual que no fue capaz de soportar tal revelación: EL DE LA ALTERIDAD.

Acá, en el Aeropuerto de Lima, LA ALTERIDAD es tan evidente  que solo me toca escribir esto, pues ninguna chica me mira y yo, a suerte de epifania, puedo verme en todos, con un gen más o un gen menos.....
Este no es ningun cuarto  y tampoco hay colchones, es un Aeropuerto, más grande que el nuestro,  más moderno, con más puertas y negocios (H. Stern joyas esta frente mio y a lado de este el rincon del pisco, no tan lejos el Britt Shop y sus chocolates de lujo, una tienda de cigarrillos de Aldeasa se colige cerca muy cerca),  a cada isntante una pequeña alarma previene el futuro aviso de una "voceadora" (con voz no tan linda como la Boliviana) pero igual de elegante, hay una muchedumbre latina y otro tanto estadounidense, de otros lados tambien hay, las mujeres muy lindas lo repito usualmente estan acompañadas (de los varones no hablare), y si andan solas  son más imponentes aún.........me acaba de mirar un morocha de 1.80 mts de altura, la mirada, sin embargo, no puede interpretarse positivamente  y prefiero no interpretarla.
El vuelo a Mexico sale a las 00:35 hora peruana (01:35 hora boliviana) y me toca seguir esperando, el atareo de la zona no da visos que esta vaya a vaciarse, supongo entonces que solo no estare.

El chicle en mi boca perdio su sabor, un hombre, de acento colombiano, me pregunta : "si tiene wi-fi la zona y si este es gratuito", le respondo que "si hay wi-fi y que espero que sea gratuito", me rio bobamente y el a diferencia de lo que creemos de los colombianos siempre alegres, se mantiene serio, se sienta lejos mio  y enciende su portatil; entonces y para terminar solo queda decir que la primera interacción en el aeropuerto de Lima fue un fiasco.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN, ES POSIBLE?

(Una teoría epigenética del desencanto revolucionario) Entiendo la revolución y cada una de las revoluciones presentes y pasadas en el mundo como una refutación de la historia  en pos de una historia distinta. Así la historia no solo es un conjunto de ideas y hechos, sino, también, de actores cuyos comportamientos condicionan el decurso y discurso histórico. Cada una de esas ideas condicionan comportamientos y a su vez una retroalimentación reverberara en el caudal ideativo generando nuevas ideas.   La revolución, entendida así, como un refutación de la historia, es un emprendimiento que se genera de una insatisfacción en pos de una satisfacción; de una insatisfacción histórica en pos de una satisfacción histórica y en ese éxtasis  el nuevo orden (la revolución misma) parece abrirse paso a través del viejo orden. Sin embargo, luego, vemos que el viejo orden nunca se va y el nuevo orden aún esta muy ...

LO QUE EL POKER PUEDE ENSEÑARTE DE LA VIDA

                                                               … Que puede esperar un hombre desventurado? solo un puñado de suerte dando vuelta en la esquina…. Describo a Gabriel como mi mejor amigo y luego no hallo otra descripción para él, podría decirse que aquellas ideas retorcidas acerca la vida  y más aún de la existencia, como hija bastarda de la primera, hicieron que ambos cierto día entablásemos una charla que a la fecha se perpetua ya con matices diferentes, pues en el cuadro de nuestras vidas él se volvió padre y esposo y yo sigo siendo yo. Podría decirse que a ambos la vida nos ha sonreído de formas diferentes y ambos hemos dado la espalda a otras muecas de esta: unas de más agrado que otras. El me conoce de la misma forma que yo lo conozco y ambos sabemos tan poco del otro que esas dudas y seguridades...

MÁS ALLÁ DE LAS OCHO HORAS: EL PORQUE DE NUESTRA LUCHA

Describir la génesis de esta contradicción seria innecesaria si no viese a tantos pacientes desatendidos, doloridos  y tal vez—lo dudo--olvidados, pero más aún (dada mi calidad de médico) ver a tantos médicos despreciados, vejados en su integridad, insultados y maltratados. Hace tiempo,  http://www.facebook.com/Ghonzalito/posts/336591159705502 ,  que escribí acerca  las 6 horas de trabajo y expuse las razones de por qué estas deben mantenerse, dichas razones iban más allá de los años de estudio empleados en nuestra profesionalización (licenciatura, especialidad, maestría, subespecialidad, doctorado, etc) o la calidad de trabajo que tenemos (que, por ejemplo, nos llevan muchas veces  a trabajar más de 8 horas al día) y porque decidí  escapar a estos argumentos, legítimos por supuesto, porque nos confrontaban directamente con la población, entronizándonos falsamente  en un lugar al cual tuvimos el privilegio de acceder y al cual nos debemos más allá de...