Ir al contenido principal

DE LOS SUEÑOS Y LOS DESEOS.......

Entiendo como un sueño a la posibilidad casi imposible de la realización de una meta u objetivo. En tanto el deseo, en mi entendimiento, de ya parco, sería la posibilidad casi posible de la realización de una meta u objetivo. Así empiezo una entrada cuya realización siempre estuvo sujeta a la posibilidad de un sueño que por avatares del destino es ahora un deseo. Como es esto? ni yo lo entiendo claramente, como sea, el sueño (una posibilidad casi imposible) de ver a Andrés Calamaro en vivo, se convierte en un deseo (  la posibilidad casi posible) de verlo,  aprovechando mi estadía en México y un futuro concierto del “salmón”, “cantante”, “artista”, “rockero”, “ídolo” Calamaro el próximo 29 de Octubre en el Auditorio Nacional de esta ciudad.

Calamaro,  trajo consigo—ya no interesa cuando—a esa vida plagada de positividad una realidad: la objetividad de la nada en tanto nada. Podría decirse que “Brian Bachicha” de la colección Deep Camboya represento  un cambio paradigmático importante en mi mundo de “voluntad y representación”. El “cuando todos los caminos llevan a la cárcel de las monedas…” o “esta es una industria cualquiera” configuraron lo que para muchos seria una abominación  en el pensamiento corporativo, o el pensamiento del siglo XXI; configuró en sí ese perdedor total que “espera siempre que pase un tren”……Luego llegaron, si muy tarde, Los Rodríguez, que “sin documento” entraron en el alma de este marinero tocando su “milonga a un  capitán y su subordinado” y lograron que cante “a sus ojos” la belleza de ella y llore  recordando la partida de la “flaca”, o “el nunca me podre alejar de ti”, y “decirle “siempre tuyo” a ella, si ella.. ……La verdad no me cansaría de escribir del—que para mi ahora—representa la voz número 1 del rock latino (pues si bien existe otra música, está ahí, ahí abajito nomás del rock).  

Ese caminar cual “expedicionario de la música” me permitió entender no solo la vida (bueno, entender es toda una exageración), pero me permitió entender que era imposible entenderla, entonces tocaba vivirla, lejos de ideales, sueños y deseos; ese sujeto de izquierda que pensó en algún momento ser alguien por él y por lo demás, transformase al son de una “honestidad brutal” en un sujeto que pienso (a veces) está más allá del nihilismo, pero más acá de él…….

Es bueno no tener tantos sueños como antes, si esta mejor tener deseos, así me hago, si me hice y si soy—al menos lo considero yo—una persona no tan complicada……..

Hoy empecé a facilitar ese deseo (lo posiblemente posible), que hasta hace un mes y desde el 2000 (cuando la raigambre metalera inundaba este ser) era un sueño (lo posiblemente imposible). Como lo facilite? Pues me compre la entrada para el concierto del “cantante”, “salmón”, “artista”, “ídolo” Calamaro para verlo el 29 de Octubre del 2010 en el Auditorio nacional de México..

Solo falta que llegue el día y, obviamente, yo a él…………..

G.H. Amador

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN, ES POSIBLE?

(Una teoría epigenética del desencanto revolucionario) Entiendo la revolución y cada una de las revoluciones presentes y pasadas en el mundo como una refutación de la historia  en pos de una historia distinta. Así la historia no solo es un conjunto de ideas y hechos, sino, también, de actores cuyos comportamientos condicionan el decurso y discurso histórico. Cada una de esas ideas condicionan comportamientos y a su vez una retroalimentación reverberara en el caudal ideativo generando nuevas ideas.   La revolución, entendida así, como un refutación de la historia, es un emprendimiento que se genera de una insatisfacción en pos de una satisfacción; de una insatisfacción histórica en pos de una satisfacción histórica y en ese éxtasis  el nuevo orden (la revolución misma) parece abrirse paso a través del viejo orden. Sin embargo, luego, vemos que el viejo orden nunca se va y el nuevo orden aún esta muy ...

LO QUE EL POKER PUEDE ENSEÑARTE DE LA VIDA

                                                               … Que puede esperar un hombre desventurado? solo un puñado de suerte dando vuelta en la esquina…. Describo a Gabriel como mi mejor amigo y luego no hallo otra descripción para él, podría decirse que aquellas ideas retorcidas acerca la vida  y más aún de la existencia, como hija bastarda de la primera, hicieron que ambos cierto día entablásemos una charla que a la fecha se perpetua ya con matices diferentes, pues en el cuadro de nuestras vidas él se volvió padre y esposo y yo sigo siendo yo. Podría decirse que a ambos la vida nos ha sonreído de formas diferentes y ambos hemos dado la espalda a otras muecas de esta: unas de más agrado que otras. El me conoce de la misma forma que yo lo conozco y ambos sabemos tan poco del otro que esas dudas y seguridades...

MÁS ALLÁ DE LAS OCHO HORAS: EL PORQUE DE NUESTRA LUCHA

Describir la génesis de esta contradicción seria innecesaria si no viese a tantos pacientes desatendidos, doloridos  y tal vez—lo dudo--olvidados, pero más aún (dada mi calidad de médico) ver a tantos médicos despreciados, vejados en su integridad, insultados y maltratados. Hace tiempo,  http://www.facebook.com/Ghonzalito/posts/336591159705502 ,  que escribí acerca  las 6 horas de trabajo y expuse las razones de por qué estas deben mantenerse, dichas razones iban más allá de los años de estudio empleados en nuestra profesionalización (licenciatura, especialidad, maestría, subespecialidad, doctorado, etc) o la calidad de trabajo que tenemos (que, por ejemplo, nos llevan muchas veces  a trabajar más de 8 horas al día) y porque decidí  escapar a estos argumentos, legítimos por supuesto, porque nos confrontaban directamente con la población, entronizándonos falsamente  en un lugar al cual tuvimos el privilegio de acceder y al cual nos debemos más allá de...