Ir al contenido principal

CAVILACIONES EXISTENCIALES DESDE EL AEROPUERTO DE LIMA (SEGUNDA PARTE)

y no pude llorar con ella, total: un muerto acaso llora........

Imagine un retorno con tanta alegría, pero ya dicen por ahí que Dios os ríe de nuestros planes a cada paso. Para alguien que no cree en Dios, creo simplemente que a veces las cosas no son justas y en esta vida solo queda jugar con lo que toca y me toco, mejor dicho, nos toco jugar el partido más difícil: esa danza del amor al borde del precipicio, que buenos bailarines fuimos, sin embargo,  bonita. Nos tocara bailar más adelante?

El Aeropuerto (la terminal 2) Internacional de Mexico ya lucia desolada, quizá los pocos que viajábamos a esta hora no teníamos ni tenemos nada por perder (que equivocado estuve), en fin esa larga espera, se hizo tan rápida con ella, que tocaba dado lo insensible del tiempo decir Adiós o Hasta luego, como sea tocaba despedirse y no pude llorar con ella, total un muerto acaso llora?




La sala de espera menos desolada no fue suficiente para este desconsuelo que aun cargan mis letras, decidí olvidar por un momento, así que, que mejor que la psicofarmacologia para esto: una benzodiacepina, que disminuya la ansiedad y modifique el torbellino de atomos (parafraseando a Willis) de este cerebro cansado de pensar, imagino un mundo futuro donde los males de la vida seran tratados de forma química (no veo el sentido, pero lo imagino). Y si, si sirvió hasta ahora;  logre esa imagen difuminada del todo, la no imagen de nosotros, la no imagen de ella, la no imagen de Mexico y más aún la no imagen mía, recuerdo un avion espacioso,  no me toco ventana pero lo vacío del espacio (redundancia como encantas) me llevo a coger un asiento a lado de la ventana (mas redundante), quise ver Mexico desde arriba: " la ciudad donde la vida y la muerte son simples casualidades". Porque ahora? porque no?. No fue gran cosa, esa capacidad de sorpresa mia quedo abolida por ella o por el fármaco, quizá por ambas, prefiero la primera. Entre las ensoñaciones recuerdo: 1. reir un poco con la serie dos hombres y medio y Charlie Harper haciendo de las suyas jajajaja. 2. dentro las mismas ensoñaciones esta mi negativa a comer el plato especial de fin de año y pedir un cafe que no lo tome pues quede dormido y 3. a la jefa de servicio desear feliz año a todos, me pregunto, porque?? porque nos dice felicidades, no se da cuenta que la gran mayoría de acá--en el avion, somos hombres todos solos y que de alguna forma escapamos a estas fechas, porque lo hizo? diplomacia? como sea nadie retribuyo esa felicitación, y no hubo abrazos, ni champagne, ni buenos deseos, solo hombres, si hombres algunos que queriamos olvidar, otros que  querian dormir nada más, mientras a lo lejos y a traves de la vemtana divise ciertas muescas luminosas de fuegos artificiales, lo que hace la gente bien ( diria mi madre) en estas fechas.

Un frió inusual me despierta, son las 3 de la mañana, no siento el cuerpo de ya entumido, busco el cafe, se lo llevaron imagino, la pantalla de mi asiento esta oscura y veo a un hombre un par de asientos delante mio musitar palabras a la vez que frota las manos, parece rezar, pero no,  es algo más, ese instante pensé, con lo poco de neuroquimica cerebral estable que tenia: el medicamento era para otro?. En fin, no se cuando me vuelvo a dormir, sueños no hay ni en la vida onirica y menos en la vigilia, sueños no hay......

No se desde que hora  estoy despierto, cual zombie de aquellas viejas historias ("el desesperar de los muertos" recomendación acertada de una cinefila hermosa) o un ente que  hace algo, en algun lugar, encamine por los pasillos del Aeropuerto Limeño, la verdad ya no me causo tanto impacto, sabia que hacer y lo hice,  hasta migración donde unos pasos incoordinados llamaron la atención de estos, asi que fue al unico que hicieron tres preguntas: 
Migración: De donde viene señor??
Yo (ese, ese): con un discurso circunstancial y arrastrado a momentos (esto ya parece un examen mental) bueno, si se refiere a de donde soy,  soy de Bolivia, pero vuelvo de Mexi......
Migración: (que no  me dejo terminar la oración anterior) a que se dedica Señor?
Yo (si ese): Soy médico, llevo las manos a los bolsillos y así mantengo el balance exacto mientras pienso en un café, y hago la especialidad en Psiquiatría añado (alzo ligeramente la voz, dando un aire más serio a mis palabras y a mi persona).
Migración: Que aparato es este?? (mientras señala la mochila)
Yo (correcto, ese): una consola de video juegos,bueno un play station 3....

Este aeropuerto si que es caro, un cafe re pequeño 4 dolares, un refresco de 450 ml otros cuatro, dado que tengo 10 dolares por ahi, los saque y pedi un capuchino pequeño (es un vicio más) y una Inca Kola, la bebida popular del Peru y bueno a buscar WI-FI (cuanto extrañare el full internet), si la encuentro tendre mucha suerte, sino, escribire un poco......



Saben? que ya importa, vivan bien, sean felices sobre todo, acostúmbrense a hacer sacrificios y si, si deben esforzarse, lo fácil generalmente no se presenta y es aburrido, lo difícil es la regla y aunque tambien es aburrido, quien sabe el resultado que lo depara, el gran cuerno no se nos reservo, pero saben?? cuernos los hay de todos los tamaños......

Mi país esta a una hora y mi vuelo sale a las 11 AM, la primera noticia que reporta el periódico es ABROGADO EL GASOLINAZO. Cosas buenas pasan a veces, esta no es de las mejores para mi, pero es buena Ella es la mejor...........

Tengo sueño, este muerto se va a dormir...........

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Practicamente parece una pelicula donde actua george clonney "up in the air", claro encontraste el amor y debes partir, en esos casos yo enloquezco con mis amigas y amigos y les digo, que tienes en tu karma?, para que el destino te separe de alguien, tu debiste separar a alguien mas, leyes del universo, causa efecto, la autoregulacion de las energias del universo, la verdad pareciera que si, aunque el destino o el karma o como quieras llamarlo no es tan cruel, realmente si pagaste, te arrepentiste ( de corazon y no de palabra) de alguna separacion que hayas sido culpable, entonces aprendida la leccion todo volvera a su estado mas puro y podras continuar, pero si como muchas personas lo asumes con arrogancia y solo lo ves como un hecho mas, con un mero giro del destino que no busca enseñarte nada, volveras a ser protagonista de varias despedidas, la maldita autoregulacion del universo, aunque duela yo creo en ella, ojo por ojo, diente por diente, que feo sono, jjaja, en pocas palabras aprende a vivir que nadie aprendera a vivir por ti, y entre esas cosas esta el aprender a detectar cuando nos vamos a equivocar y a pagar por esas equivocaciones luego, nadie paga nada que no compro, que no uso, por alguna cosa con la que solo jugo, lo importante es aprender a vivir, y tu vas por buen camino gonzalo. este año espero que sea mejor querido amigo, como tu ya sabes solo digo lo que pienso, mucha paz para ti, tu amiga Maria villenas.
GALFORD ha dicho que…
Amiga, de todos los comentarios suyos que recibi, este y lamento decirlo, porque es muy inteligente en cada una de sus opiniones, este es impresentable.
Aprender a vivir??? eso suena a libro barato de Cornejo, Hay, Cuacthemoc, etc.
Siempre un gusto intercambiar ideas, me despido. Buscare dicha pelicula, aunque el actor no es de mis favoritos JAJAJAJA.
Anónimo ha dicho que…
Yo lo veo muy bien presenmtada mi opinion, fundamenta porque lo ves asi? mi opinion con fundamentos algo esotericos de ambito semireligioso para algunos tal vez pero con una base de vivencia personal y extrapersonal que he podido observar, el cientifico solo puede dar conceptos en base a lo que experimenta y no solo en base de teoria, y aunque no lo creas esto de la regulacion del universo ya sea intencional o no lo he experimentado, como tu no comparto a esos autores que hablan de autosuperacion, yo hablo de evolucion, una persona evoluciona o involuciona ESPIRITUALMENTE, los preceptos de hacer y no hacer, esta en los seres vivos, salvo algun transtorno nadie mata por placer, y porque? porque no empezar locamente a matar a todos ya que esto no traeria ninguna consecuencia, si nos libramos de culpa reinaria la ley del fuerte contra el debil, te has preguntado porque te es tan dificil quitarle la vida a otra persona, por las leyes ? no, porque el asesino no piensa ni en las leyes ni en Dios, solo en lograr el equilibrio que el cree es justo para el, y si ,llegamos al famosos equilibrio, que llamamos justicia, ahora justicia divina, equilibrio del universo, autoregulacion de la tierra, un simple giro del destino, es lo que ha mantenido este mundo sin un caos anarquico, pues si este no existiere, si nunca las cosas hubieran vuelto a su equilibrio cada persona estaria tratando todo el tiempo de eliminar al otro, es dificil hacer comprender esto sin observarlo, no es una idea de new age, es simplemente lo que esta escrito por miles de miles de años, en muchos libros, en la historia del hombre, el famoso pendulo donde puedes estar muy arriba y luego te toca abajo, nadie en la historia se ha librado de estar en el cielo y luego en el infierno, ni papas, ni dictadores, ni reyes, en los catolicos jesus muere por tus pecados, en busca de un simple equilibrio bien por el mal. un abrazo gonzalo. pdta. esa pelicula no es tan buena simplemente es una mas de esas historias norteamericanas de romace y desamor, tu amiga maria villenas

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN, ES POSIBLE?

(Una teoría epigenética del desencanto revolucionario) Entiendo la revolución y cada una de las revoluciones presentes y pasadas en el mundo como una refutación de la historia  en pos de una historia distinta. Así la historia no solo es un conjunto de ideas y hechos, sino, también, de actores cuyos comportamientos condicionan el decurso y discurso histórico. Cada una de esas ideas condicionan comportamientos y a su vez una retroalimentación reverberara en el caudal ideativo generando nuevas ideas.   La revolución, entendida así, como un refutación de la historia, es un emprendimiento que se genera de una insatisfacción en pos de una satisfacción; de una insatisfacción histórica en pos de una satisfacción histórica y en ese éxtasis  el nuevo orden (la revolución misma) parece abrirse paso a través del viejo orden. Sin embargo, luego, vemos que el viejo orden nunca se va y el nuevo orden aún esta muy ...

LO QUE EL POKER PUEDE ENSEÑARTE DE LA VIDA

                                                               … Que puede esperar un hombre desventurado? solo un puñado de suerte dando vuelta en la esquina…. Describo a Gabriel como mi mejor amigo y luego no hallo otra descripción para él, podría decirse que aquellas ideas retorcidas acerca la vida  y más aún de la existencia, como hija bastarda de la primera, hicieron que ambos cierto día entablásemos una charla que a la fecha se perpetua ya con matices diferentes, pues en el cuadro de nuestras vidas él se volvió padre y esposo y yo sigo siendo yo. Podría decirse que a ambos la vida nos ha sonreído de formas diferentes y ambos hemos dado la espalda a otras muecas de esta: unas de más agrado que otras. El me conoce de la misma forma que yo lo conozco y ambos sabemos tan poco del otro que esas dudas y seguridades...

MÁS ALLÁ DE LAS OCHO HORAS: EL PORQUE DE NUESTRA LUCHA

Describir la génesis de esta contradicción seria innecesaria si no viese a tantos pacientes desatendidos, doloridos  y tal vez—lo dudo--olvidados, pero más aún (dada mi calidad de médico) ver a tantos médicos despreciados, vejados en su integridad, insultados y maltratados. Hace tiempo,  http://www.facebook.com/Ghonzalito/posts/336591159705502 ,  que escribí acerca  las 6 horas de trabajo y expuse las razones de por qué estas deben mantenerse, dichas razones iban más allá de los años de estudio empleados en nuestra profesionalización (licenciatura, especialidad, maestría, subespecialidad, doctorado, etc) o la calidad de trabajo que tenemos (que, por ejemplo, nos llevan muchas veces  a trabajar más de 8 horas al día) y porque decidí  escapar a estos argumentos, legítimos por supuesto, porque nos confrontaban directamente con la población, entronizándonos falsamente  en un lugar al cual tuvimos el privilegio de acceder y al cual nos debemos más allá de...