Ir al contenido principal

LLENANDO HUECOS VACIOS

Debiendo escribir sin ansias de hacerlo, evitando morir en mis letras pense esta obertura con el carnaval y es que desde hace rato pienso escribir sobre este, pero desde hace rato me extravio en pensamientos que atenazan mi conciencia y dejan para despues, siempre despues unas letras a su belleza. Este carnaval que me alegro como pocas veces, quedose obnubilado por las imagenes que captadas a traves de una retina cansada de TV mostraban como una marea de lodo, autos, algunas personas, casas, habia un barco y restos de lo que parecian animales discurrian por calles, hechas con otra función, de lo que era la costa y una ciudad ya casi extinta en la isla japonesa. No me horrorize, talvez debi hacerlo; no me asuste y talvez asi debia reaccionar; solo me sorprendi y pense que la naturaleza decidio salir de paseo y escogio japon, pero el caracter cientifico de mi proceder y la ausencia de metafisica (o pensamiento mágico dirian mis textos) me trajeron de un jalon a tierra y pense de inmediato que paso?, si los japoneses tienen la tecnologia más avanzada que paso?.

Se puede decir algo de esto, primero escucho hablar de Osho y su principio de equilibrio tan propio de la naturaleza pero no es suficiente y nada novedoso, luego Dios salta a la palestra y el anuncio de los ultimos tiempos no puede dejarse esperar mientras algunos temen esta posibilidad hay otros que explican de suelos, irregularidades y fallas pero aún esto no es suficiente. Alguien dice "la tierra cuando se enoja, se enoja" y el politiquero siempre presto hace mencion a la tan pero tan comercializada en estos ultimos tiempos como es la Pachamama pero la verdad nada de esto es suficiente. Entonces y luego de agotarse los porques empieza, como casi todo en esta carrretera, la busqueda de culpables y siempre se termina sin base alguna en nosotros: "humanos irresponsables que no vivimos para la tierra, sino que vivimos de la tierra" y si y no, pero la verdad tampoco mi pensar sera suficiente, como lo anterior tampoco lo es.

Queria dar una explicación de tintes darwinistas con ciertas reflexiones metafísicas, queria darla pero me quedo en el queria. En algun lugar lei que las palabras llenaban huecos vacios imposibles de ser llenados y este hueco es muy pero muy grande......



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA REVOLUCIÓN, ES POSIBLE?

(Una teoría epigenética del desencanto revolucionario) Entiendo la revolución y cada una de las revoluciones presentes y pasadas en el mundo como una refutación de la historia  en pos de una historia distinta. Así la historia no solo es un conjunto de ideas y hechos, sino, también, de actores cuyos comportamientos condicionan el decurso y discurso histórico. Cada una de esas ideas condicionan comportamientos y a su vez una retroalimentación reverberara en el caudal ideativo generando nuevas ideas.   La revolución, entendida así, como un refutación de la historia, es un emprendimiento que se genera de una insatisfacción en pos de una satisfacción; de una insatisfacción histórica en pos de una satisfacción histórica y en ese éxtasis  el nuevo orden (la revolución misma) parece abrirse paso a través del viejo orden. Sin embargo, luego, vemos que el viejo orden nunca se va y el nuevo orden aún esta muy ...

LO QUE EL POKER PUEDE ENSEÑARTE DE LA VIDA

                                                               … Que puede esperar un hombre desventurado? solo un puñado de suerte dando vuelta en la esquina…. Describo a Gabriel como mi mejor amigo y luego no hallo otra descripción para él, podría decirse que aquellas ideas retorcidas acerca la vida  y más aún de la existencia, como hija bastarda de la primera, hicieron que ambos cierto día entablásemos una charla que a la fecha se perpetua ya con matices diferentes, pues en el cuadro de nuestras vidas él se volvió padre y esposo y yo sigo siendo yo. Podría decirse que a ambos la vida nos ha sonreído de formas diferentes y ambos hemos dado la espalda a otras muecas de esta: unas de más agrado que otras. El me conoce de la misma forma que yo lo conozco y ambos sabemos tan poco del otro que esas dudas y seguridades...

MÁS ALLÁ DE LAS OCHO HORAS: EL PORQUE DE NUESTRA LUCHA

Describir la génesis de esta contradicción seria innecesaria si no viese a tantos pacientes desatendidos, doloridos  y tal vez—lo dudo--olvidados, pero más aún (dada mi calidad de médico) ver a tantos médicos despreciados, vejados en su integridad, insultados y maltratados. Hace tiempo,  http://www.facebook.com/Ghonzalito/posts/336591159705502 ,  que escribí acerca  las 6 horas de trabajo y expuse las razones de por qué estas deben mantenerse, dichas razones iban más allá de los años de estudio empleados en nuestra profesionalización (licenciatura, especialidad, maestría, subespecialidad, doctorado, etc) o la calidad de trabajo que tenemos (que, por ejemplo, nos llevan muchas veces  a trabajar más de 8 horas al día) y porque decidí  escapar a estos argumentos, legítimos por supuesto, porque nos confrontaban directamente con la población, entronizándonos falsamente  en un lugar al cual tuvimos el privilegio de acceder y al cual nos debemos más allá de...