El maestro Capita (Miguel Angel Cappa DT. Argentino) un apasionado del fútbol y del buen fútbol a propósito, señalaba como ejemplo del mismo al Real Madrid de Di Stefano y más recientemente al Barcelona de Guardiola cuyo equipo encabezado por Messi, Xabi e Iniesta se encargaron a lo largo del tiempo, estos 10 años sobre todo, de demostrar que ganar y gustar es posible y que se puede defender desde el ataque. Capita, un técnico que me encanta, desde la persona y desde lo profesional peca, sin embargo, de absolutista cuando afirma que "la única forma posible de ganar es haciendo fútbol". Este argumento, de ya, poderoso va más allá del fútbol mismo y se invetera en nuestra sociedad y nuestras formas de encaminarnos por el mundo, es decir: "si haces algo hazlo bien y si quieres ganar se honesto y trata de hacer las cosas de la mejor forma posible", esta tesis queda reforzada con la siguiente premisa Cappista (si el termino se me permite): "es como ver pelear al héroe y al villano, todos queremos que gane el héroe--luego mirando al conjunto de periodistas pregunta--o alguien quisiera que gane el villano".
Valencia y la final de la Copa del Rey son las razones para observa la tesis y la antítesis del fútbol, Valencia y la final de la Copa del Rey son las razones por las cuales pensamos a veces que es mejor o que es peor para hacer una u otra cosa. Allá no se mata a nadie, allá nadie morirá o saldrá herido de muerte por un esquema u otro de fútbol, allá el fútbol sera o no sera y esto no porque los unos jueguen bonito y los otros jueguen nada más y ganen, sino porque se demostrara que ambas posibilidades te permiten jugar una final y que si no puedes ganar con fútbol (al puro estilo Capista) es posible desde el anti-fútbol (un estilo popular de los griegos de la Eurocopa Portuguesa y cuyos caminos lo conoce Mourinho DT del Madrid) salir victorioso. Valencia y la final de la Copa del Rey son los escenarios donde futbol/anti-futbol son posibles porque el futbol mismo las permite.
Jacques Derrida sostenía que las sociedades se crearon en torno a buenos/malos, correctos/incorrectos, normales/anormales, así a razón de los primeros los segundos quedaban relegados, olvidados y hasta vejados y estos primeros resultaban ahi a veces por un poder injusto o de una mayoría absurda, de ahí que decidió desconstruir la Historia es decir reconstruirla pero tomando en cuenta a los desplazados o marginales. El fútbol es capaz de desconstruirse? no sé, pero ahora no, hoy no es necesario.....
No soy hincha del Madrid, pero quiero que hoy gane y si no se puede desde el fútbol, creo que desde el anti-futbol es posible y sí, esta tarde--lo siento Cappa--apoyare al villano a Mourinho y al Madrid.
G.H. Amador
PD. seré parte de la historia esta tarde y mis hijos, si es que alguna vez llegan, sabrán que vi el fútbol de Guardiola y el Barcelona VS el "anti-fútbol" de Mourinho y el Real Madrid esta tarde en Valencia y en la final de la Copa del Rey.
Comentarios